Logo Viña y Obra

Esi suerbu de vinu que celebra l’amistá, la lliturxa, que sella los pactos ya inspira poemes,
naz de la tierra y a ella torna.

El camín de la viña a la copa tamién ye’l camín del arte.
Naturaleza que llelda hasta convertise en versu, pincelada o partitura.

Viña y obra anueva esi venceyu que simboliza’l vinu. Unes xornaes nes que lliteratura, música, danza, artes plástiques o arqueoloxía van buscar la so sintonía colos vinos que nacen de les viñes de Cangas del Narcea.

Maridaxe de tradición y vanguardia del que van remanecer relatos inesperaos, otra mirada
sobre la nuesa identidá y paisaxe.

PROGRAMA

25 de ocrubre, festival Viña y Obra
CENTRO SOCIAL DE PERSONAS MAYORES
(CANGAS DEL NARCEA)

18:00h Miradas al cielo

CHARLA/TALLER DE ASTRONOMÍA

Lucía González (Allande Stars)

La astrofísica allandesa Lucía González relaciona a las personas mayores y sus conocimientos sobre astronomía. En Viña y obra ofrecerá este taller donde los saberes tradicionales se encuentran con la innovación y el cielo se funde con la tierra.

25 de ocrubre, festival Viña y Obra
PARADOR DE TURISMO DE CORIAS
(CANGAS DEL NARCEA)

19:00h Miradas sobre un paisaje

CHARLA Y DEGUSTACIÓN

Xuan Bello
Ramon Lluis Bande
DO Vino de Cangas (Alicia Fernández)

Dos miradas de dos creadores que han contado en su obra un tiempo y un territorio, rescatándolo del olvido. Literatura y cine se sientan a la mesa para conversar sobre los procesos creativos de ambos lenguajes y su relación con el mundo rural. La proyección de un cortometraje de Ramon Lluis Bande y la lectura de poemas a cargo de Xuan Bello nos conducirán a la degustación de la DO Vino de Cangas.

Entrada libre hasta completar aforo

27 de ocrubre, festival Viña y Obra

PARADOR DE TURISMO DE CORIAS
(Cangas del Narcea)

10:30h Entre vides

CATA DRAMATIZADA + MÚSICA CLÁSICA

Paula del Estal
Bodega Monasterio de Corias (Andrea González)

La actriz asturiana Paula del Estal regresa a Viña y obra para ofrecer una muestra de teatro de palabra y objetos en el viñedo del Monasterio de Corias. Una dramatización que explora la manera en la que percibimos el vino a través de nuestros sentidos, también el oído. Su intervención se acompañará de piezas de música clásica y una cata.

ACTIVIDAD GRATUITA CON PLAZAS LIMITADAS

ENTRADAS

12:30h Las palabras del vino

CHARLA/DEGUSTACIÓN

Pedro Olalla
Bodega Vidas (Beatriz Pérez)

Es un verdadero lujo contar con la presencia en esta edición de Viña y obra de una figura como Pedro Olalla, escritor, helenista, traductor y profesor de la Universidad de Atenas, originario de Oviedo. De su mano conoceremos la relación del vino con las palabras, de qué manera su tradición y cultura se celebraba en la Grecia clásica y su historia y lenguaje se extienden hasta nuestros días. La charla culminará con una degustación de vinos de la Bodega Vidas.

Entrada libre hasta completar aforo

18:00h Neuroenología

CHARLA Y DEGUSTACIÓN

Susana Gaytán
Bodega Las Danzas (Carmen Martínez)

Susana Gaytán es profesora titular de Fisiología de la Universidad de Sevilla. Ha trabajado extensamente la vinculación entre neurociencia, sensorialidad y emociones. En Viña y obra tratará de ayudarnos a entender cómo a través de procesos multisensoriales se crea en el cerebro la percepción y la memoria del vino. Este fenómeno está íntimamente relacionado con la experiencia de la cata, que realizaremos con Bodega Las Danzas.

Entrada libre hasta completar aforo

20:30h Noche de pop

CONCIERTO

Pauline en la Playa

Las gijonesas Mar y Alicia Álvarez llegan a Viña y obra en plena gira de presentación de su último trabajo, “Los días largos”. Repasarán, además, algunos de los temas más emblemáticos de sus veinticinco años de carrera musical en la que han desarrollado un pop intimista y unas letras que cantan a los pequeños placeres y misterios de lo cotidiano.  Un verdadero lujo contar con su actuación en formato dúo en nuestro festival.

Entrada libre hasta completar aforo

27 de ocrubre, festival Viña y Obra
PATIO DEL AYUNTAMIENTO
(Cangas del Narcea)

12:30h Al son del vino

CONCIERTO Y DEGUSTACIÓN

Fetén Fetén
DO Vino de Cangas (Alicia Fernández)

La obra de esta original formación es una lectura contemporánea de la música tradicional y de la música popular de baile, géneros que homenajean utilizando la imaginación y la creatividad. Jorge Arribas y Diego Galaz son dos enamorados de los instrumentos singulares. Además de los convencionales, en su directo escucharemos el serrucho, el violín trompeta, la flauta silla de camping o el recogeval.

Entrada libre hasta completar aforo

Edición Anterior

Asómate a la primera edición de Viña y obra (2023), en la que una decena de artistas maridaron su obra con el vino de Cangas.

Dossier Bosquegrafíes

Dossier

Descarga en PDF la programación de Viña y obra

¿Quieres más información?

Contáctanos para saber más de Viña y Obra

4 + 3 =

Principáu d'Asturies
Ayuntamiento de Cangas del Narcea
Logo Artesavia
La CAsona de Mestas

Bodegas Participantes

Bodega Monasterio de Corias
Bodega Las Danzas
Bodega Vidas
Denominación Origen Cangas

LOCALIZACIÓN

Parador de Corias

Ayuntamiento de Cangas